Bosque de Araucarias y zona de volcanes. Región de la Araucanía.
A 120 kilómetros de Temuco y a 70 del paso internacional Pino Hachado, se encuentra la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, que en mapudungún significa ‘bosque tupido’. Ese nombre se lo debe a las miles de milenarias araucarias, algunas con más de mil años de existencia, robles, coigües y lengas que inundan todo el paisaje. Son más de 30 mil hectáreas, con una fauna que incluye pumas, zorros, cóndores, ranitas de Darwin y más.
De fondo, e invitando a los turistas a caminarlo, está el volcán Lonquimay y sus 2.800 metros de montaña activa. Su última erupción fue en la navidad de 1988. Debido a su erupción, se generó otro “pequeño volcán” en su parte inferior, bautizado como volcán navidad, y que un año más tarde también haría erupción. La actividad volcánica ha moldeado el lugar y sus alrededores, con senderos, cuencas y rocas que le dan un aspecto lunar.
¿Conoces este destino y quieres mejorar y/o agregar más información o imágenes de sus atractivos? Envía tus comentarios y aporte a: [email protected]